#HIPERCOLESTEROLEMIA #CLDL #EVOLOCUMAB #SEC
Análisis de los resultados de evolocumab a largo plazo en el blog de la SEC
El doctor Rayco Cabeza revisa los resultados del estudio OSLER-1 a 5 años

El blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) se ha hecho eco recientemente de los resultados del ensayo OSLER-1, en un diseño que evaluó los efectos de evolocumab en el control del colesterol-LDL (cLDL) a largo plazo (hasta 5 años) en el perfil de pacientes con hipercolesterolemia. Dichos resultados se publicaron el pasado octubre en el Journal of the American College of Cardiology.
Rayco Cabeza, especialista en cardiología y médico adjunto en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, es el autor de la entrada en el blog de la SEC. Según el especialista, OSLER-1 analiza el tratamiento a largo plazo de un iPCSK9, siendo el estudio de mayor seguimiento hasta la fecha en el tratamiento de la hipercolesterolemia.
Los resultados de OSLER-1 ofrecen tranquilidad sobre la seguridad a largo plazo de evolocumab
Los resultados del ensayo indican que los pacientes tratados a largo plazo con evolocumab añadido a tratamiento estándar respecto aquellos que solo recibieron el tratamiento estándar redujeron el valor basal medio de cLDL de 140 a 61 mg/dl. Además, las tasas anuales de efectos adversos graves con evolocumab y tratamiento estándar oscilaron entre el 6,9% y el 7,9%, cifras comparables a la tasa del 6,8% en pacientes con tratamiento estándar durante el primer año.
Este cardiólogo también señala que los anticuerpos antifármaco fueron escasos y transitorios, limitados al primer año de exposición. Por todo ello, concluye que los resultados del ensayo ofrecen “tranquilidad sobre la seguridad a largo plazo de evolocumab”.
Fuente: Blog de la SEC.
Referencia
Koren MJ, Sabatine MS, Giugliano RP, et al. Long-Term Efficacy and Safety of Evolocumab in Patients With Hypercholesterolemia. J Am Coll Cardiol. 2019;74(17):2132–2146. doi:10.1016/j.jacc.2019.08.1024