#FORMACIÓN #LIPIDOLOGÍA #WEBINARS
Coronary Connect, próximo webinar el 3 de diciembre
Apúntate ya | ACS Forum | Jueves 3 de diciembre a las 16h

Ya puedes apuntarte a Coronary Connect, un programa de educación médica, desarrollado por COR2ED y respaldado por Amgen. El programa consta de un grupo de expertos internacionales en enfermedades coronarias, asociado con un Comité Directivo de líderes especializados en el mismo campo.
El objetivo principal de los expertos y del comité directivo es desarrollar programas educativos para profesionales sanitarios. Las funciones de ambos grupos se distinguen de la siguiente manera:
Comité directivo
La principal función del comité directivo es la supervisión estratégica de los programas y estimular el crecimiento científico y profesional de los miembros.
Miembros del equipo
Entre las principales funciones destacan:
- Conectarse con otros profesionales de Coronary Connect para desarrollar colaboraciones y conexiones.
- Discutir los últimos avances científicos y clínicos sobre la enfermedad coronaria.
- Desarrollar programas educativos que transformen los conocimientos en implicaciones para la práctica clínica.
Webinar 3 de diciembre: ACS Forum
Una de las primeras iniciativas del programa es el webinar ACS Forum, donde participarán diez expertos internacionales en el manejo clínico de pacientes con síndrome coronario agudo el próximo 3 de diciembre:
- Pr Gilles Montalescot, Presidente del Foro ACS (París, Francia)
- Pr Jean-Philippe Collet (París, Francia)
- Pr Kurt Huber (Viena, Austria)
- Dr. Miklos Rohla (Viena, Austria)
- Pr Jeanine Roeters van Lennep (Rotterdam, Países Bajos)
- Pr J. Wouter Jukema (Leiden, Países Bajos)
- Pr Uwe Zeymer (Ludwigshafen, Alemania)
- Pr Giovanni Esposito (Nápoles, Italia)
- Dr. Sergio Raposeiras Roubin (Vigo, España)
- Pr Angel Cequier Fillat (Barcelona, España)
En particular, este webinar será relevante para una amplia audiencia de profesionales de salud, incluidos cardiólogos capacitados, cardiólogos en formación, lipiólogos, otros médicos, enfermeras y técnicos.
Los temas de discusión incluirán:
- ACS en la época del COVID-19.
- Terapias farmacológicas para ACS.
- Dispositivos en el laboratorio de cateterismo.
- Estudios de casos de pacientes únicos.
- Situaciones clínicas desafiantes en ACS y más.
Estos temas reflejan los objetivos educativos de este programa:
- Identificar los últimos avances relacionados con las intervenciones para el síndrome coronario agudo (SCA).
- Revisar los conocimientos científicos y clínicos tanto en la fase aguda del SCA como después del alta hospitalaria.
- Evaluar y discutir situaciones clínicas desafiantes en SCA.
El registro ya está abierto. Regístrate a partir del siguiente enlace: Coronary Connect