#INSUFICIENCIACARDÍACA #MIOCARDITIS #INFARTO #ESTUDIO
Las muertes de pacientes ingresados por infarto disminuyen en verano
Un estudio determina la relación inversa entre los infartos y la temperatura aparente

El porcentaje de personas que fallecen tras un ingreso por infarto de miocardio en los meses de verano es inferior que el resto del año. Así lo concluye un estudio incluido en la última edición de la Revista Española de Cardiología (REC), publicación científica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
“Los seres humanos interaccionan constantemente con el medio, por esto, variables como las condiciones meteorológicas o los contaminantes atmosféricos a los que se ven expuestos podrían ser variables predictoras en la morbimortalidad cardiovascular”, explica la Dra. Ana Santurtún, una de las autoras del trabajo.
Es importante destacar que según la OMS, entre un 24% de la carga mundial de morbilidad, es decir, el número de personas que enferman en un lugar y un periodo de tiempo determinados en relación con el total de la población, y un 23% de la mortalidad son atribuibles a factores ambientales.
En concreto, la temperatura aparente, analizada en este estudio, representa un índice biometeorológico que integra la temperatura del aire, la humedad y la velocidad del viento, y se considera el mejor índice experimental de confort térmico para predecir la mortalidad. Según la autora “de ahí que los resultados encontrados en este aspecto sean de gran interés como posible herramienta de prevención”.
El mínimo en la mortalidad durante el ingreso por infarto de miocardio se registró en agosto
La investigación tuvo lugar en Cantabria y se dividió en dos etapas. En primer lugar, se desarrolló un estudio descriptivo de los ingresos por infarto agudo de miocardio en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) entre los años 2001 y 2015. A continuación, se realizó un análisis de correlación retrospectivo para determinar la relación entre los ingresos hospitalarios por infarto y los distintos factores ambientales.
El estudio determinó que la mortalidad de los pacientes ingresados durante los meses más fríos (enero, febrero, noviembre y diciembre) superó el 10%, mientras que el mínimo en la mortalidad durante el ingreso se registró en agosto, cuando falleció el 7,9% de los pacientes. A la vez, el mayor número de ingresos se produce durante los días laborables frente al fin de semana, siendo el sábado el día que un menor número de infarto se registró y el martes, el que más.
Fuente: Sociedad Española de Cardiología