#CARDIOLOGÍA #OBESIDAD #PREVALENCIA
Estimaciones sobre el exceso de peso en España y sobrecostes sanitarios para 2030
La SEC publica una entrevista con Jaume Marrugat, autor principal de un estudio de revisión al respecto

El pasado noviembre, la Revista Española de Cardiología publicaba un artículo de revisión en el que se estimaba la evolución del exceso de peso en adultos españoles entre 1987 y 2014. Así mismo, el estudio calculaba los casos de sobrepeso y sus sobrecostes sanitarios directos en 2006 y 2016, y realizaba una proyección para 2030.
En este sentido, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha publicado recientemente una entrevista con Jaume Marrugat, autor principal del estudio e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV).
En 2030 el sobrepeso supondrá un sobrecoste médico directo de tres mil millones de euros al año
Como bien explica Marrugat, los resultados apuntaron que en los últimos 30 años la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población adulta española ha seguido una tendencia creciente. Según el estudio, de mantenerse esta tendencia, entre 2016 y 2030 aparecerán más de tres millones de nuevos casos de sobrepeso, y en 2030 esto supondrá un sobrecoste médico directo de tres mil millones de euros al año.
El especialista indica que tendencia detectada es preocupante, porque a la larga el sobrepeso y la obesidad pueden acabar provocando una mayor incidencia de enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Sin embargo, también se muestra esperanzado, en el sentido que poner el problema sobre la mesa puede ayudar a encontrar la solución.
Fuente: Sociedad Española de Cardiología.
Referencia
Hernáez Á, Zomeño MD, Dégano IR, et al. Exceso de peso en España: situación actual, proyecciones para 2030 y sobrecoste directo estimado para el Sistema Nacional de Salud. Rev Esp Cardiol. 2019;72(11):916–924. doi:10.1016/j.rec.2018.10.010