#CARDIOLOGÍA #INSUFICIENCIACARDÍACA #ATENCIÓNSANITARIA
Promueven la creación de centros de calidad asistencial en insuficiencia cardíaca
La Heart Failure Association europea implementará una fase piloto de estos centros en 11 países

La insuficiencia cardíaca (IC) es una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad cardiovascular. Los pacientes tienen un riesgo incrementado de admisiones y readmisiones hospitalarias, así como de estancias prolongadas, por lo que presenta unos costes asociados importantes, y se prevé que aumentarán en el futuro.
Para afrontar esta situación, la Heart Failure Association (HFA) de la European Society of Cardiology (ESC) propone la creación de centros de calidad asistencial (QCC) en IC. El objetivo es unificar y mejorar la atención de los pacientes, así como promover la colaboración a nivel académico y de investigación entre los diferentes centros.
Según explican los autores en un artículo en el European Journal of Heart Failure, la característica principal de los QCC es ofrecer un manejo multidisciplinario de la IC para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes, y hacerlo en todos los niveles de la atención sanitaria.
Los QCC persiguen un manejo multidisciplinario de la IC para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes
En este sentido, la HFA concibe tres tipos de QCC. El primero de ellos se ubicaría en centros de atención primaria para pacientes crónicos o en rehabilitación. El segundo consistiría en hospitales de distrito o comarcales con capacidad para atender a pacientes de IC de complejidad moderada. Finalmente, los QCC avanzados se conciben como centros de referencia capaces de ofrecer atención para pacientes con patología severa.
Según el artículo, la intención es que estos centros se integren en los sistemas de salud existentes, y en breve empezará una prueba piloto en 11 países seleccionados, entre los que se encuentran Rusia, Alemania, Italia, Grecia e Israel, entre otros.
Los QCC deberán estar acreditados por la HFA/ESC, para ello se solicitará un compromiso con la implementación de estos centros, una validación del nivel asistencial de la instalación, y un portfolio de los servicios que ofrece, entre otros requisitos. Además, los centros acreditados tendrán que superar una auditoría cada cuatro-seis años para renovar la certificación.
Referencia
Seferović PM, Piepoli MF, Lopatin Y, et al. Heart Failure Association of the European Society of Cardiology Quality of Care Centres Programme: design and accreditation document [published online ahead of print, 2020 Mar 18]. Eur J Heart Fail. 2020;10.1002/ejhf.1784. doi:10.1002/ejhf.1784