#CLDL #COLESTEROL #FACTORESDERIESGO #REDCAST #LIPIDOLOGÍA
REDCast: ¿Debemos preocuparnos cuando nuestro nivel de colesterol es cercano a cero? Entrevista al Dr. Luis Masana

Puedes escuchar el podcast de REDcast aquí:
Descargar entrevista a Dr. Luis Masana
¿Es malo tener el colesterol bajo?
Durante décadas, el colesterol ha sido considerado un enemigo de nuestra salud por provocar enfermedades cardiovasculares. Para evitarlo, muchas personas han procurado reducir la ingesta de alimentos ricos en colesterol de su dieta. Pero el colesterol también es una sustancia muy importante para el organismo. Interviene en la formación de los ácidos biliares, que son imprescindibles para la digestión de las grasas. Además, a partir de él, se forman algunas hormonas, como las sexuales y las tiroideas. Entonces, ¿debemos preocuparnos cuando nuestro nivel de colesterol es cercano a cero?
El doctor Luis Masana, Director de la Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, da respuesta a esta pregunta en una entrevista en REDcast, el programa de podcasts especializado en salud cardiovascular de la plataforma RED3.0 (Amgen Cardiovascular). Asegura que “el colesterol es una sustancia imprescindible para nuestro organismo, pues nuestro cuerpo requiere de colesterol para funcionar correctamente”. Y advierte que nos debemos preocupar cuando el colesterol se acumula por encima de ciertos límites: “Este colesterol se deposita lentamente en las arterias. Cuando estas arterias son las arterias coronarias, unas elevaciones del colesterol por encima de determinados niveles facilitan que se produzca la arterioesclerosis y, con ello, angina de pecho, infarto de miocardio, etc.”
Colesterol bajo, ¿hay riesgos?
Esta cuestión ha generado una importante disyuntiva entre los profesionales sanitarios. Algunos apoyan la necesidad de reducir la concentración de colesterol a niveles casi indetectables y otros evitan prescribir medicamentos hipocolesterolemiantes por miedo a que los pacientes lleguen a cifras demasiado bajas. Ante esta situación, un equipo investigador liderado por Luis Masana ha realizado un interesante estudio para tener la evidencia científica que les permita apoyar una de estas estrategias médicas.
El equipo investigador realizó un análisis en profundidad de datos a diferentes niveles. Los resultados han sido publicados en Journal of Clinical Lipidology bajo el título “Clinical and pathophysiological evidence supporting the safety of extremely low LDL levels—The zero-LDL hypothesis”. El doctor Masana describe los resultados de este estudio en esta entrevista en REDcast. Estas conclusiones permiten apoyar que los niveles bajos de colesterol no comportan ningún riesgo para su salud.
Puedes escuchar el podcast de REDcast aquí: