COVID-19: recursos y evidencia científica
Todos los artículos
Efecto de evolocumab en lipoproteínas aterogénigas durante el periodo post infarto. Un ensayo controlado con placebo y asignación aleaoria
Leucker T, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2020 |
Eficacia de evolocumab en los resultados cardiovasculares en pacientes con infarto de miocardio reciente
Gencer, B et al. | |
JAMA Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Patrones de valoración de dosis de estatinas y eventos cardiovasculares importantes posteriores en pacientes de muy alto riesgo: estimaciones basadas en registro de datos de la población sueca
Banefelt, J et al. | |
Eur Heart J Qual Care Clin Outcomes | |
Año publicación: 2020 |
Cognición después de disminuir los niveles de colesterol-LDL con evolocumab
Gencer, B et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Agentes modificadores de lípidos, de las estatinas a los inhibidores de la PCSK9
Preiss, D et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Un análisis exploratorio de la inhibición de iPCSK9 y la estenosis aórtica en el ensayo FOURIER
Bergmark B, et al. | |
JAMA Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Efecto de evolocumab sobre el tipo y tamaño del infartio de miocardio posterior. Un análisis preespecíficado del ensayo clínico de asignación aleatoria FOURIER
Wiviott, S-D et al. | |
JAMA Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Uso de terapias hipolipemiantes antes y después del inicio de la inhibición de PCSK9
Rymer, J-A et al. | |
J Am Heart Assoc | |
Año publicación: 2020 |
Prevención de accidentes cerebrovasculares con el inhibidor de PCSK9 (Proproteína Convertasa Subtilisina-Kexina Tipo 9) Evolocumab añadido a estatinas en pacientes de alto riesgo con aterosclerosis estable
Giugliano, R-P et al. | |
Stroke | |
Año publicación: 2020 |
Adherencia a las recomendaciones de medicación de las guías para prevenir la progresión de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica en adultos con infarto de miocardio previo
Arnold, S-V et al. | |
JAMA Netw Open | |
Año publicación: 2020 |
Perfil clínico de los pacientes tratados con evolocumaben unidades de lípidos/medicina interna en España. Estudio observacional (RETOSS-IMU)
Masana, L et al. | |
Clin Investig Arterioscler | |
Año publicación: 2020 |
Patrones de tratamiento hipolipemiante y riesgo de resultados cardiovasculares posteriores entre pacientes con una revascularización coronaria reciente
Rane P, et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Patrones de tratamiento con estatinas entre pacientes con infarto agudo de miocardio en un sistema de salud integrado
Liu Y et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Tratamiento con estatinas y riesgo de resultados cardiovasculares posteriores entre pacientes con infarto de miocardio agudo en un sistema de salud integrado
Liu Y et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Riesgo cardiovascular basal para pacientes con infarto de miocardio reciente que recibieron un iPCSK9
Baum S-J et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Inicio de la toma de iPCSK9 entre veteranos de acuerdo con las pautas de colesterol en sangre AHA / ACC 2018
Derington, C-G et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Intensidad de la terapia hipolipemiante y niveles de c-LDL después de 12 meses en pacientes con enfermedad polivascular - información del registro GOULD
Peterson B, et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Desafíos en el manejo del colesterol en pacientes con ASCVD: percepciones de encuestas de pacientes y médicos en el estudio GOULD
Arnold S et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Desarollo de una nueva puntuación genética para identificar el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes con enfermedad cardiometabólica
Marston, N et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Nuevo enfoque que combina el aprendizaje automático con la dinámica del sistema para predecir el riesgo de eventos cardiovasculares secundarios y el efecto de las intervenciones
He, F et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Tasas de eventos de enfermedad cardiovascular en adultos con enfermedad renal crónica y que toman estatinas de intensidad moderada o elevada según las categorías de riesgo de las guías 2018 ACC/AHA de colesterol en sangre
Poudel B, et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Enfermedad cardiovascular previa, diabetes y enfermedad renal crónica y el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular recurrente después de un infarto de miocardio
Hubbard D et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Patrones de terapia hipolipemiantes y manejo de c-LDL en pacientes con infarto de miocardio agudo en Alberta, Canadá
Scory T, et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Uso de evolocumab en pacientes infectados con VIH y dislipidemia: resultados primarios del estudio BEIJERINCK de asignación aleatorizada y doble ciego
Boccara F et al. | |
JACC | |
Año publicación: 2020 |
Cálculo más preciso del cLDL: validado externamente, avalado por guías de práctica clínica
Brownstein A-J, Martin S-S | |
Clin Chim Acta | |
Año publicación: 2020 |
Programa de centros de calidad asistencial de la Heart Failure Association de la European Society of Cardiology: documento de concepción y acreditación
Seferović P-M, et al. | |
Eur J Heart Fail | |
Año publicación: 2020 |
Efecto de la cirugía bariátrica en los resultados cardiovasculares a largo plazo: un estudio de cohorte a nivel nacional
Moussa O, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2020 |
Los efectos del ejercicio de resistencia en el corazón: ¿panacea o veneno?
Parry-Williams G, Sharma S | |
Nat Rev Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Biomarcadores automatizados de TC para la predicción oportunista de futuros eventos cardiovasculares y mortalidad en una población asintomática: un estudio de cohorte retrospectivo
Pickhardt P-J, et al. | |
Lancet Digit Health | |
Año publicación: 2020 |
Alcance del objetivo de colesterol-LDL según las guías de dislipidemia de la ESC/EAS para 2011 y 2016 en pacientes con un infarto de miocardio reciente - estudio de cohorte a nivel nacional, 2013-2017
Allahyari A, et al. | |
Eur Heart J Qual Care Clin Outcomes | |
Año publicación: 2020 |
Co-ensamblado desordenado de proteína-óxido de grafeno y biofabricación supramolecular de dispositivos fluídicos funcionales
Wu Y, et al. | |
Nat Commun | |
Año publicación: 2020 |
Irregularidad del sueño y riesgo de eventos cardiovasculares
Huang T, et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Evaluación de la función renal a lo largo de la trayectoria de la insuficiencia cardíaca – un documento de posición de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología
Mullens W, et al. | |
Eur J Heart Fail | |
Año publicación: 2020 |
Consumo de bebidas y cambios longitudinales en las concentraciones de lipoproteínas y dislipidemia incidente en adultos de EUA: El estudio Framingham Heart
Haslam D-E, et al. | |
J Am Heart Assoc | |
Año publicación: 2020 |
El análisis continuo de un sistema de monitoreo ‘wearable’ predice la hospitalización por insuficiencia cardíaca. Estudio multicéntrico LINK-HF
Stehlik J, et al. | |
Circ Heart Fail | |
Año publicación: 2020 |
Últimos avances en técnicas de aprendizaje automático dirigidas a mejorar los resultados de los pacientes en relación con el sistema cardiovascular
Sevakula R-K, et al. | |
J Am Heart Assoc | |
Año publicación: 2020 |
Identificación de nuevos feno-grupos en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada usando aprendizaje automático
Hedman A-K, et al. | |
Heart | |
Año publicación: 2020 |
Disminución de los niveles de c-LDL con evolocumab, y resultados según la edad y el sexo de los pacientes en el ensayo FOURIER
Sever, P et al. | |
Eur J Prev Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
La magia de la aleatorización versus el mito de la evidencia del mundo real
Collins R, et al. | |
N Engl J Med | |
Año publicación: 2020 |
El Proyecto IBERICAN. Progresando en el conocimiento del riesgo cardiovascular en atención primaria en España
Banegas J-R, et al. | |
Medicina de Familia. SEMERGEN | |
Año publicación: 2020 |
Descripción de la muestra, diseño y métodos del estudio para la identificación de la población española de riesgo cardiovascular y renal (IBERICAN)
Cinza Sanjurjo S, et al. | |
Medicina de Familia. SEMERGEN | |
Año publicación: 2020 |
Comprendiendo del uso de datos observacionales y aleatorios en medicina cardiovascular
Bowman L, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2020 |
Asociación del consumo de aminoácidos con azufre con factores de riesgo cardiometabólicos: Hallazgos transversales de NHANES III
Dong Z, et al. | |
EClinicalMedicine | |
Año publicación: 2020 |
Asociaciones de la carne procesada, la carne roja no procesada, las aves o el pescado con enfermedades cardiovasculares y mortalidad por todas las causas
Zhong V-W, et al. | |
JAMA Intern Med | |
Año publicación: 2020 |
Estadísticas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares - Actualización 2020. Un informe de la Asociación Americana del Corazón
Virani S-S, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2020 |
Recomendaciones para la vigilancia de la salud y las enfermedades cardiovasculares para el 2030 y más allá: Una declaración normativa de la Asociación Americana del Corazón
Roger V-L, et al | |
Circulation | |
Año publicación: 2020 |
Nanopartículas proeferocíticas son tomadas específicamente por macrófagos dañados y previenen la aterosclerosis
Flores, A-M et al. | |
Nat Nanotechnol | |
Año publicación: 2020 |
Estimación del tamaño del infarto de miocardio con una simple puntuación de marcador electrocardiográfico
Lee D-C, et al. | |
J Am Heart Assoc | |
Año publicación: 2020 |
Optimización de la selección de pacientes para el tratamiento endovascular en la apoplejía isquémica aguda (SELECT): Un estudio de cohorte multicéntrico prospectivo de selección de imágenes
Sarraj A, et al. | |
Ann Neurol | |
Año publicación: 2020 |
Exposición horaria a la métrica de partículas ultrafinas y el inicio del infarto de miocardio en Augsburgo, Alemania
Chen K, et al. | |
Environ Health Perspect | |
Año publicación: 2020 |
Asociaciones entre la ira, el agotamiento, el uso de antidepresivos y los vínculos sociales pobres con la fibrilación auricular incidente: el Estudio Riesgo de Aterosclerosis en Comunidades
Garg P-K, et al. | |
Eur J Prev Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Ejercicio terapéutico
Barker K, Eickmeyer S, et al. | |
Med Clin North Am | |
Año publicación: 2019 |
Dieta mediterránea hipocalórica y factores de riesgo cardiovascular: análisis transversal de PREDIMED-Plus
Álvarez-Álvarez I, et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Elevación de la lipoproteína (a) y riesgo de ictus isquémico
Langsted A, et al. | |
JACC | |
Año publicación: 2019 |
Inhibición de PCSK9 e inflamación: revisión narrativa
Ruscica M, et al. | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2019 |
La terapia con estatinas incrementa los niveles de lipoproteína a
Tsimikas S, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2019 |
Inhibidores PCSK9: lo que sabemos, lo que deberíamos haber entendido, y lo que va a venir
Sabatine MS, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2019 |
Eficacia y seguridad de alirocumab y evolocumab: revisión sistemática y metaanálisis de estudio aleatorizados y controlados
Guedeney P, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2019 |
REDUCE-IT EEUU: Resultados de un 3146 pacientes aleatorizados en los Estados Unidos
Bhatt DL, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2019 |
Eficacia y seguridad de bajas dosis de colchicina después de un infarto de miocardio
Tardif JC, et al. | |
N Engl J Med | |
Año publicación: 2019 |
Efecto cardiovascular de la interrupción de las estatinas para la prevención primaria a los 75 años: un estudio de cohorte poblacional a nivel nacional en Francia
Giral P, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2019 |
Exceso de peso en España: situación actual, proyecciones para 2030 y sobrecoste directo estimado para el Sistema Nacional de Salud
Hernáez A, et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Las nueces y los aceites vegetales que contienen ácido oleico afectan de manera diferencial a la microbiota intestinal y a las asociaciones con los factores de riesgo cardiovascular: Seguimiento de un ensayo de alimentación aleatorio y controlado en adultos con riesgo de enfermedades cardiovasculares
Tindall A-M, et al. | |
J Nutr | |
Año publicación: 2019 |
Cuantificación de lipoproteínas aterogénicas para estrategias hipolipemiantes: recomendaciones de consenso de la EAS y la EFLM
Nordestgaard B-G, et al. | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2019 |
Informe AIRAM 2018
Semicyuc | |
Semicyuc | |
Año publicación: 2018 |
Proceso Síndrome Coronario Agudo
SEC | |
Sociedad Española de Cardiología (SEC) | |
Año publicación: 2017 |
Unidades de y Procedimiento de Rehabilitación Cardiaca
SEC | |
Sociedad Española de Cardiología (SEC) | |
Año publicación: 2017 |
Grado de control lipídico en pacientes coronarios y medidas adoptadas por los médicos. Estudio REPAR
Galve, E et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2016 |
Tendencias en factores de riesgo y tratamientos de pacientes con cardiopatía isquémica estable atendidos en consultas de cardiología entre 2006 y 2014
Cordero, A et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2016 |
Infarto de miocardio recurrente después de una intervención coronaria percutánea primaria para infarto de miocardio con elevación del segmento ST
Kikkert, W-J et al. | |
Am J Cardiol | |
Año publicación: 2014 |
Incidencia, predictores, y riesgo de mortalidad posterior de infarto de miocardio recurrente en pacientes después del alta por infarto de miocardio agudo
Nakatani, D et al. | |
Circ J | |
Año publicación: 2013 |
Consumo de té y el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica y mortalidad por todas las causas: el proyecto China-PAR
Wang X, et al. | |
Eur J Prev Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Resultados de trasplantes de corazón adulto usando donantes hepatitis C positivos
Kilic A et al. | |
J Am Heart Assoc | |
Año publicación: 2020 |
Recomendaciones para mejorar el control lipídico. Documento de consenso de la Sociedad Española de Cardiología
Escobar C, et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2020 |
Diferencias entre sexos en transtornos metabólicos
Gerdts E, Regitz-Zagrosek V | |
Nat Med | |
Año publicación: 2019 |
Características clínicas y eficacia del tratamiento con evolocumab en práctica clínica habitual en endocrinología: un estudio retrospectivo observacional (RETOSS-ENDO)
Tinahones M, et al. | |
SED (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Evolocumab se prescribe mayormente en pacientes con HF con o sin enfermedad cardiovascular aterosclerótica en unidades de lípidos/ medicina interna en España: estudio observacional y retrospectivo (RETOSS-IMU)
Masana L, et al. | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2019 |
Evolocumab y resultados cardiovasculares en pacientes con infarto de miocardio reciente: análisis del estudio FOURIER
Gencer B, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2019 |
Aplicaciones de la inteligencia artificial en cardiología. El futuro ya está aquí
Dorado-Díaz, I et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Apolipoproteína C3 induce inflamación y daño orgánico mediante la activación alternativa del inflamasoma
Zewinger S, et al. | |
Nat Immunol | |
Año publicación: 2019 |
Consumo de chile y mortalidad en italianos adultos
Bonaccio M, et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
LDL como objetivo terapéutico
Díaz Rodríguez A y Mantilla Morató T | |
Clin Investig Arterioscler | |
Año publicación: 2019 |
Colesterol LDL, cuanto más bajo mejor
Juan Pedro-Botet y Xavier Pint | |
Clin Investig Arterioscler | |
Año publicación: 2019 |
Evolocumab frente a ezetimiba en pacientes japoneses hiperlipidémicos intolerantes a las estatinas: fase 3 del estudio GAUSS-4
Koba S, et al. | |
J Atheroscler Thromb | |
Año publicación: 2019 |
Prediciendo el beneficio de evolocumab en pacientes con enfermedad aterosclerótica utilizando una puntuación de riesgo genético: resultados del estudio FOURIER
Marston NA, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2019 |
Tratamiento con evolocumab en pacientes con VIH y hipercolesterolemia/ dislipemia mixta: diseño y características basales del estudio BEIJERINCK
Boccara F, et al. | |
Am Heart J | |
Año publicación: 2019 |
Mortalidad total y reducción del C-LDL en ensayos de prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares
Pedro-Botet J, et al. | |
Am J Cardiovasc Drugs | |
Año publicación: 2019 |
Diagnóstico y manejo de la hipercolesterolemia familiar
Hughes E, et al. | |
Prescriber | |
Año publicación: 2019 |
Efecto del acceso a la prescripción de inhibidores de PCSK9 sobre los resultados cardiovasculares
Myers KD, et al. | |
Circ Cardiovasc Qual Outcomes | |
Año publicación: 2019 |
Documento de consenso SEA/SEMERGEN 2019. Recomendaciones dietéticas en la prevención cardiovascular
Pascual V, et al. | |
Clin Investig Arterioscler | |
Año publicación: 2019 |
Tendencias en mortalidad cardiometabólica en los Estados Unidos, 1999-2017
Shah NS, et al. | |
JAMA | |
Año publicación: 2019 |
Asociación de bajos niveles de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad y el inicio de hemorragia intracerebral – Un estudio en base de datos de historias clínicas electrónicas en Japón
Teramoto T, et al. | |
Jpn Pharmacol Ther | |
Año publicación: 2019 |
Dirigiéndose a la dislipemia para prevenir la enfermedad cardiovascular
Viljoen A, et al. | |
Lancet | |
Año publicación: 2019 |
En búsqueda de pacientes con Lp(a) elevada: busca y encontrarás
Tsimikas S | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Trayectorias del colesterol no HDL A través de la mediana edad
Pencina KM, et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Angustia emocional persistente tras el primer infarto de miocardio y su asociación con la mortalidad cardiovascular y no cardiovascular tardía
Lissaker LT, et al. | |
Eur J Prev Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Inhibidores de PCSK9: ratificación del papel delcolesterol LDL en prevención cardiovascular. ¿Hacia laconvergencia en las guías de prevención europeas y norteamericanas?
Guijarro C, Camafort M | |
Rev Clin Esp | |
Año publicación: 2019 |
Lipoproteína (a) y resultados cardiovasculares en pacientes con arteriopatía coronaria y prediabetes o diabetes.
Jin JL, et al. | |
Diabetes Care | |
Año publicación: 2019 |
La proteína 1 relacionada con el receptor de las lipoproteínas de baja densidad soluble (sLRP1) como biomarcador del riesgo coronario. Capacidad predictiva y asociación con los eventos clínicos.
De Gonzalo-Calvo, D, et al. | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2019 |
Puesta en marcha de un hospital de día del área del corazón: análisis de actividad, calidad y coste-efectividad en el primer año de funcionamiento
Gallego-Delgado, M, et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Análisis actualizado de coste-efectividad de evolocumab en pacientes con enfermedad cardiovascular arteriosclerótica de muy alto riesgo
Fonarow, GC, at al. | |
JAMA Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Valor de medir la lipoproteína(a) durante la prueba en cascada para la hipercolesterolemia familiar.
Ellis, KL, et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Efecto de evolocumab sobre el requerimiento de aféresis de lipoproteínas y los niveles de lípidos: Resultados del estudio aleatorizado, controlado, abierto, DE LAVAL
Baum, SJ, et al. | |
J Clin Lipidol | |
Año publicación: 2019 |
Metaanálisis de ensayos aleatorizados controlados que evalúan el impacto de los anticuerpos proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9) en mortalidad y resultados cardiovasculares
Al Turki, A, et al. | |
Am J Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Morbilidad y mortalidad asociadas con la arteriopatía periférica aterosclerótica: una revisión sistemática
Agnelli, G, et al. | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2019 |
Validación de datos del registros electrónicos de salud en fenotipos clínicos ateroscleróticos/ cardiovasculares: El proyecto VALCARD
Cruz NP, et al. | |
ESC (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Tratamiento con evolocumab de la hipercolesterolemia en OSLER-1: eficacia duradera, tolerabilidad y seguridad durante 5 años *
Chapman MJ, Ginsberg HN | |
JACC | |
Año publicación: 2019 |
Control del LDLc en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular con inhibidores de PCSK9 frente a tratamiento convencional
Cordero, A et al. | |
SEC (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Uso de iPCSK9 en cardiología: experiencia en nuestro centro
Gómez S, et al. | |
SEC (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Experiencia inicial con inhibidores de la PCSK9 en pacientes de la vida real
Lorenzo N, et al. | |
SEC (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Perfil clínico de los pacientes que iniciaron el tratamiento con evolocumab en las unidades hospitalarias de cardiología españolas. Estudio RETOSS-CARDIO
Rincón l-M, et al. | |
SEC (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Resultados en la vida real del tratamiento con Inhibidores de PCSK9
Sánchez J-P, et al. | |
SEC (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Tratamiento de la hipercolesterolemia con inhibidores de la PCSK9 en receptores de trasplante cardíaco. Primera experiencia en España
del Castillo, S. et al | |
SEC (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Efecto del inhibidor de PCSK9, evolocumab, sobre los eventos cardiovasculares totales en pacientes con enfermedad cardiovascular: Análisis preespecificado del estudio FOURIER
Murphy SA, et al | |
JAMA Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Indicaciones de los inhibidores de PCSK9 en la práctica clínica. Recomendaciones de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), 2019
Ascaso JF, et al. | |
Clin Investig Arterioscler | |
Año publicación: 2019 |
Lipoproteína(a), inhibición de PCSK9, y riesgo cardiovascular. Percepciones del estudio FOURIER
O’Donoghue ML, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2019 |
Longitudinal low density lipoprotein cholesterol goal achievement and cardiovascular outcomes among adult patients with familial hypercholesterolemia: The CASCADE FH registry
Duell BP, et al. | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2019 |
Características clínicas de los pacientes en tratamiento inicial con evolocumab en las Unidades Hospitalarias de Cardiología de España: RETOSS-Cardio
Barrios V, et al. | |
ESC (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Guías ESC/EAS 2019 para el manejo de las dislipemias: modificación lipídica para reducir el riesgo cardiovascular
Mach F, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2019 |
Niveles de c-LDL y riesgo de ictus: metanálisis de 23 ensayos de asignación aleatoria
Shin J, et al. | |
Eur J Prev Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Niveles de c-LDL y riesgo de hemorragia intracerebral
Ma C, et al. | |
Neurology | |
Año publicación: 2019 |
Lipoproteína (a) y resultados cardiovasculares en pacientes con enfermedad arterial coronaria y prediabetes o diabetes
Jin JL, et al. | |
Diabetes Care | |
Año publicación: 2019 |
iPCSK9 en la práctica clínica habitual: primeros datos de efectividad y seguridad en España
Cordero A, et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Estándares SEA 2019 para el control global del riesgo cardiovascular
Mostaza JM, et al. | |
Clin Investig Arterioscler | |
Año publicación: 2019 |
Incidencia de enfermedad cardiovascular en pacientes con fenotipo de Hipercolesterolemia Familiar. Análisis basado en datos del mundo real de 1.500.000 pacientes
Zamora A, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Prevalencia de hipercolesterolemia familiar en población laboral e incidencia de eventos cardiovasculares
Sánchez MA, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Prevalencia de las enfermedades cardiovasculares en la cohorte del Estudio IBERICAN
Ruiz A, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota. Análisis descriptivo de una muestra en seguimiento por una Unidad de Lípidos
León M, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Detección intrahospitalaria de probable Hipercolesterolemia Familiar
Marcé E, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
La variación en la concentración de triglicéridos se asocia negativamente con la concentración de lipoproteína (a)
Calmarza P, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
El control de la dislipemia en pacientes de alto riesgo vascular continua siendo una realidad poco valorada
Coca I, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Control de los factores de riesgo vascular en el Programa de Prevención Secundaria del Hospital Universitari de Bellvitge (HUB)-2019. Comparación con el EUROASPIRE V
Rodríguez-Sánchez MA, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Lp(a) y riesgo residual en los pacientes que han sufrido un Síndrome Coronario Agudo
Carrillo MM, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Resultados Estudio LIPOCOR
Pintó J, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Paciente candidato y efecto hipolipemiante de inhibidores de PCSK9 en práctica clínica: experiencia unicéntrica coordinada
Serés A, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Eficacia en la vida real de los inhibidores de PCSK9 en pacientes de alto riesgo cardiovascular
Suarez L, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Efecto de los inhibidores de la proproteína convertasa subtilisina (IPCSK9) más allá de lo cambios en el perfil lipídico habitual a 12 meses en una cohorte de pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota (HFHe)
Modrego I, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Evolución de la prescripción de IPCSK9 en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga
Sánchez A, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Evolocumab se prescribe principalmente en pacientes con hipercolesterolemia familiar (HF) con o sin enfermedad cardiovascular (CV) previa en unidades de lípidos/medicina interna (UL/MI) en España
Masana L, et al. | |
SEA (abstract) | |
Año publicación: 2019 |
Seguridad y efectividad de evolocumab en enfermedad renal crónica del ensayo FOURIER
Charytan, DM et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Herramientas para la estimación del riesgo cardiovascular en la prevención primaria
Lloyd DM, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2019 |
Informe sobre la situación de la hipercolesterolemia en pacientes con alto y muy alto riesgo vascular en España
Cardioalianza | |
Cardioalianza | |
Año publicación: 2019 |
Influencia del consumo de carne, pescado, productos lácteos y huevos en el riesgo de cardiopatía isquémica
Timothy JK, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2019 |
Manejo de la dislipidemia en pacientes con enfermedad coronaria: resultados del ESC-EORP EUROASPIRE V
De Backer G, et al. | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2019 |
Criterios de derivación para pacientes a las unidades de lípidos de la Sociedad Española de Arteriosclerosis
Sánchez-Chaparro et al. | |
Clin Investig Arterioscler | |
Año publicación: 2019 |
Pérdida de productividad de pacientes y cuidadores y costos indirectos asociados con eventos cardiovasculares en Europa
Kotseva et al. | |
Lancet | |
Año publicación: 2019 |
Eficacia y seguridad de evolocumab en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: estudio BANTING
Rosenson RS, et al. | |
Diabetologia | |
Año publicación: 2019 |
Impacto del tratamiento con inhibidores del PCSK9 en la calidad de vida de pacientes con alto riesgo cardiovascular
Cesaro A, et al. | |
Eur J Prev Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Reducción de LDL-C y Lp(a) en respuesta a evolocumab
Shapiro MD, et al. | |
J Am Heart Assoc | |
Año publicación: 2019 |
Tratamiento a largo plazo con evolocumab en pacientes japoneses (Estudio OSLER)
Hirayama et al. | |
Circ J | |
Año publicación: 2019 |
Producción de partículas de Lp(a) como determinante de la concentración de la Lp(a) plasmática en función del tamaño de las isoformas de Apo(a) y del tratamiento hipolipemiante de base
Chan et al. | |
J Am Heart Assoc | |
Año publicación: 2019 |
Evolocumab como promotor de la angiogénesis “in vitro”
Safaeian L, et al. | |
Can J Physiol Pharmacol | |
Año publicación: 2019 |
Pautas para mantener la salud cardiovascular: la nueva guía de la ACC/AHA
Arnett DK, et al | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Efectividad de los iPCSK9 en la práctica clínica real: un estudio basado en Real World Data.
Spitthöver R, et al | |
J Clin Apher | |
Año publicación: 2019 |
Detección de niveles de Lp(a) elevados en pacientes con hipercolesterolemia familiar
Ellis KL, et al | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2019 |
Nuevos agentes reductores de los niveles de colesterol: implicaciones para nefrólogos
Del Vecchio L, et al. | |
Nephrol Dial Transplant | |
Año publicación: 2019 |
Evolocumab en pacientes con diabetes tipo 2 y dislipemia con estatinas: Primeros resultados del estudio BERSON
Lorenzatti A, et al. | |
Diabetes Obes Metab | |
Año publicación: 2019 |
Efecto del tratamiento hipolipemiante en la prevalencia de enfermedades cardiovasculares en pacientes con hipercolesterolemia familiar
Pérez-Calahorra S, et al. | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2019 |
PCSK9 inhibitors: A new improvement for health.
Perelló et al | |
Clin Investig Arterioscler | |
Año publicación: 2019 |
"Diez Mandamientos" para la definición de infarto de miocardio
Thygesen K et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2019 |
Evolocumab para el tratamiento de la hipercolesterolemia familiar heterocigota en enfermedad renal crónica avanzada y diálisis
Sanchidrián GS et al. | |
Nefrología | |
Año publicación: 2019 |
Genotipo del Factor de Crecimiento Fibroblástico 23 (FGF23) y enfermedad cardiovascular en pacientes sometidos a hemodiálisis
Schwantes TH, et al | |
Am J Nephrol | |
Año publicación: 2019 |
Estrategia de "riesgo más alto: beneficio más alto": enfoque pragmático y coste-efectivo para la focalización del uso de terapias inhibidoras de PCSK9
Annemans L, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2018 |
La supervivencia en hipercolesterolemia familiar homocigota está determinada por el nivel de colesterol sérico durante el tratamiento
Thompson GR, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2018 |
Diseño del ensayo de evolocumab para la reducción rápida de los niveles de c-LDL en pacientes con síndrome coronario agudo. Estudio EVOPACS
Koskinas KC, et al. | |
Clin Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
Inhibidores del PCSK9: de la innovación a la aplicación clínica sostenible
Lekuona I, et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
Número de pacientes candidatos a recibir inhibidores del PCSK9 en práctica clínica real
Zamora A, et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
Medicina de precisión cardiovascular en la era de la genómica
Dainis et al. | |
JACC Basic Transl Sci | |
Año publicación: 2018 |
Patrones de tratamiento en vida real de los inhibidores de PCSK9 en pacientes con dislipemia en Alemania, España y Reino Unido
Tai M, et al. | |
Curr Med Res Opin | |
Año publicación: 2018 |
Manejo lipídico con iPCSK9 en pacientes con enfermedad renal crónica
Zheng-Lin B, et al. | |
Drugs | |
Año publicación: 2018 |
Nuevas guías de colesterol 2018: cubriendo las necesidad y potenciando oportunidades
Khera A, et al | |
Circulation | |
Año publicación: 2018 |
¿Son eficaces y seguros los inhibidores de PCSK9 en la prevención de eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad cardiovascular?
Cases A, et al | |
Nefroplus | |
Año publicación: 2018 |
Expresión de PCSK9 en el corazón isquémico y su relación con el tamaño del infarto, la función cardíaca y el desarrollo de autofagia
Ding Z, et al | |
Cardiovasc Res | |
Año publicación: 2018 |
Manejo lipídico en pacientes con enfermedad renal crónica
Ferro CJ, et al | |
Nat Rev Nephrol | |
Año publicación: 2018 |
Más allá de los parámetros lipídicos tradicionales en la enfermedad renal crónica
Bermúdez-López M, et al | |
Nefrología | |
Año publicación: 2018 |
Reducción del C-LDL y eventos cardiovasculares con inhibidores del PCSK9 y estatinas
Ference BA, et al | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2017 |
Pacientes con HF elegibles para recibir inhibidores del PCSK9
Masana L et al | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2017 |
Efecto de evolocumab en la función cognitiva de pacientes con evidencias clínicas de enfermedad cardiovascular en tratamiento con estatinas (EBBINGHAUS)
Giugliano RP, et al | |
Clin Cardiol | |
Año publicación: 2017 |
Tratamiento con evolocumab a largo plazo en adición al tratamiento convencional en pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigota (TAUSSIG)
Raal J, et al | |
Lancet Diabetes Endocrinol | |
Año publicación: 2017 |
Evolocumab en pacientes con y sin diabetes
Sabatine MS, et al | |
Lancet Diabetes Endocrinol | |
Año publicación: 2017 |
Eficacia y seguridad clínicas de alcanzar concentraciones muy bajas de colesterol LDL con evolocumab
Giugliano RP, et al. | |
Lancet | |
Año publicación: 2017 |
Reducción del colesterol LDL con evolocumab en la hipercolesterolemia
Koren MJ et al. | |
JAMA Cardiol | |
Año publicación: 2017 |
Función cognitiva en un ensayo de evolocumab
Giugliano RP et al. | |
N Engl J Med | |
Año publicación: 2017 |
Evolocumab en pacientes con enfermedad cardiovascular
Sabatine MS, et al | |
N Engl J Med | |
Año publicación: 2017 |
Documento de consenso de la ESC/EAS para el uso clínico de los inhibidores de PCSK9
Landmesser U, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2017 |
Documento de consenso del ACC sobre terapias hipolipemiantes para el manejo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica
Lloyed-Jones DM, et al. | |
JACC | |
Año publicación: 2017 |
Guías de la AACE y del ACE para el tratamiento de la dislipidemia y la prevención de la enfermedad cardiovascular
Jellinger PS, et al. | |
Endocr Pract | |
Año publicación: 2017 |
Las lipoproteínas de baja densidad causan enfermedad cardiovascular aterosclerótica
Ference BA, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2017 |
Evolocumab en pacientes con infarto del miocardio
Sabatine MS, et al | |
AHA (abstract) | |
Año publicación: 2017 |
Evolocumab, tipo y extensión del infarto del miocardio
Wiviott SD, et al. | |
AHA (abstract) | |
Año publicación: 2017 |
Evolocumab y eventos cardiovasculares totales
Murphy SA, et al. | |
AHA (abstract) | |
Año publicación: 2017 |
Riesgo cardiovascular y beneficio clínico con evolocumab
Bohula EA, et al. | |
AHA (abstract) | |
Año publicación: 2017 |
Evolocumab en pacientes con enfermedad arterial periférica
Bonaca MP, et al. | |
AHA (abstract) | |
Año publicación: 2017 |
Estudio GLAGOV, evolocumab en pacientes con o sin diabetes
King P, et al. | |
AHA (abstract) | |
Año publicación: 2017 |
Estudio GLAGOV, factores predictores de progresión de la placa
Honda S, et al. | |
AHA (abstract) | |
Año publicación: 2017 |
Reducción del C-LDL con evolocumab en pacientes con enfermedad arterial periférica
Bonaca MP, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2017 |
Variantes PCSK9, LDL-C y deterioro cognitivo
Mefford MT, et al | |
Circulation | |
Año publicación: 2017 |
Guías ESC/EAS 2016 para el manejo de las dislipemias
Catapano AL, et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2016 |
Inhibición de PCSK9 en sujetos con riesgo elevado de evento cardiovascular (FOURIER)
Sabatine MS, et al | |
Am Heart J | |
Año publicación: 2016 |
Eficacia y tolerabilidad de evolocumab y ezetimiba en pacientes con intolerancia a las estatinas relacionada con problemas musculares (GAUSS-3)
Nissen SE, et al | |
JAMA | |
Año publicación: 2016 |
Guías europeas de 2016 sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares
Piepoli MF et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2016 |
Evolocumab y progresión de la enfermedad coronaria en pacientes tratados con estatina
Nicholls SJ et al. | |
JAMA | |
Año publicación: 2016 |
Documento de posición de la Sociedad Española de Cardiología sobre los inhibidores del PCSK9
Anguita Sánchez M et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2016 |
Documento de consenso de la Sociedad Española de Aterosclerosis sobre los inhibidores del PCSK9
Masana L, et al. | |
Clin Investig Arterioscler | |
Año publicación: 2016 |
Eficacia y seguridad de evolocumab en la reducción de lípidos y de eventos cardiovasculares (OSLER)
Sabatine MS, et al | |
Lancet | |
Año publicación: 2015 |
Inhibición de PCSK9 con evolocumab en hipercolesterolemia familiar heterocigota (RUTHERFORFD-2)
Raal J, et al | |
Lancet | |
Año publicación: 2015 |
Inhibición de PCSK9 con evolocumab en hipercolesterlemia familiar homozigota (TESLA parte B)
Raal J, et al | |
Lancet | |
Año publicación: 2015 |
Anti-PCSK9 en monoterapia para el tratamiento de la hipercolesterolemia (MENDEL-2)
Koren MJ, et al | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2014 |
Evolocumab en hiperlipidemia (DESCARTES)
Blom DJ, et al | |
N Engl J Med | |
Año publicación: 2014 |
Efecto de evolocumab o ezetimiba añadido a la terapia con estatinas en pacientes con hipercolesterolemia
Robinson JG, et al | |
JAMA | |
Año publicación: 2014 |
El anticuerpo anti-PCSK9 reduce eficazmente los niveles de colesterol en pacientes con intolerancia a las estatinas (GAUSS-2)
Stroes E, et al | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2014 |
Eficacia y seguridad de disminuciones de C-LDL más intensas: un meta-análisis de datos de 170.000 participantes de 26 ensayos aleatorizados
CTT Collaboration | |
Lancet | |
Año publicación: 2010 |
La seguridad de niveles extremadamente bajos de LDL.
Masana L et al. | |
J Clin Lipidol | |
Año publicación: 2018 |
Revisión sistemática de PCSK9 y enfermedad renal crónica
Zheng-Lin B, et al. | |
Drugs | |
Año publicación: 2018 |
Estudio FOURIER, riesgo residual asociado a inflamación y colesterol
Bohula EA et al. | |
ACC (abstract) | |
Año publicación: 2018 |
Estudio FOURIER, consistencia de evolocumab en la reducción del colesterol LDL
Qamar A et al. | |
ACC (abstract) | |
Año publicación: 2018 |
Estudio GLAGOV, evolocumab en la regresión de placa según niveles alcanzados de colesterol no-HDL
Nelson AJ et al. | |
ACC (abstract) | |
Año publicación: 2018 |
Estudio GLAGOV, evolocumab en la regresión de placa según niveles alcanzados de PCR
Nelson AJ et al. | |
ACC (abstract) | |
Año publicación: 2018 |
Estudio GLAGOV, evolocumab en la regresión de placa según niveles basales de Lp(a)
Scherer D et al. | |
ACC (abstract) | |
Año publicación: 2018 |
Estudio GLAGOV, evolocumab en la regresión de placa en función del sexo
King P et al. | |
ACC (abstract) | |
Año publicación: 2018 |
Riesgo de inflamación y colesterol en el estudio FOURIER
Bohula EA, et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2018 |
Beneficio clínico de evolocumab en pacientes con infarto de miocardio previo
Sabatine MS et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2018 |
Consumo de tabaco y riesgo de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular
Hackshaw A et al. | |
BMJ (Clinical research ed.) | |
Año publicación: 2018 |
Tendencias temporales en pacientes con infarto de miocardio sin elevación del ST
Álvarez-Álvarez B et al. | |
Int J Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
Beneficio de añadir ezetimiba a las estatinas en la diabetes mellitus
Giugliano R et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2018 |
Efecto de las estatinas en enfermedad arterial periférica
Arya S et al | |
Circulation | |
Año publicación: 2018 |
Evidencia científica de evolocumab y ezetimiba en la regresión de la aterosclerosis coronaria
Gragnano F et al. | |
Atherosclerosis | |
Año publicación: 2018 |
Papel del RLP-C y el LDL-TG en la enfermedad cardiovascular incidente
Saeed A et al | |
JACC | |
Año publicación: 2018 |
Efecto de las estatinas en las placas ateroscleróticas coronarias
Lee S-E et al. | |
JACC Cardiovasc Imaging | |
Año publicación: 2018 |
Inhibición de los PCSK9 y reducción de los niveles de Lp(a)
Pirillo A et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2018 |
Eficacia y seguridad de la reducción del C-LDL en pacientes que comienzan con niveles muy bajos
Sabatine MS et al. | |
JAMA Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
¿Podemos curar la aterosclerosis?
Robinson JG et al. | |
Rev Cardiovasc Med | |
Año publicación: 2018 |
¿Por qué la hipercolesterolemia es tan prevalente? Una visión desde la medicina evolutiva
Laufs U et al. | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2018 |
Experiencia inicial con el tratamiento con inhibidores de PCSK9 con las condiciones actuales de financiación en España
Cordero A et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
Evolución de pacientes tratados con anti-PCSK9 en un centro terciario
Sánchez-Prieto J et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
LDL-C menor de 70 mg/dl, ¿objetivo alcanzable a todos?
Martínez FJ et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
¿Cuál es la principal barrera para alcanzar el objetivo de LDL en pacientes con enfermedad coronaria?
Vélez Salas A et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
Control de LDL y tratamiento hipolipemiante en prevención secundaria de cardiopatía isquémica: ¿en qué situación estamos y qué podemos hacer para mejorar?
Martínez LA et al. | |
Rev Esp Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
Asociación a largo plazo del colesterol LDL con la mortalidad cardiovascular en individuos con bajo riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años
Abdullah SM et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2018 |
Eficacia y seguridad de evolocumab en ERC: Datos del ensayo FOURIER
Charytan DM et al. | |
ASN (abstract) | |
Año publicación: 2018 |
Guías de práctica clínica de colesterol - AHA 2018
Grundy SM et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2018 |
¿Se debe usar la aspirina para la prevención primaria en la era postestatina?
Ridker PM. | |
N Engl J Med | |
Año publicación: 2018 |
Efecto de evolocumab en la composición de placas en las arterias coronarias
Nicholls SJ et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2018 |
La eliminación defectuosa del colesterol limita la remielinización en el sistema nervioso central
Cantuti-Castelvetri L et al. | |
Science | |
Año publicación: 2017 |
La importancia del desayuno en enfermedad aterosclerótica
Uzhova I et al. | |
J Am Coll Cardiol | |
Año publicación: 2017 |
Hipercolesterolemia familiar en Europa
Zamora A et al. | |
J Clin Lipidol | |
Año publicación: 2017 |
Disminución de C-LDL en prevención secundaria
Koskinas CK et al | |
Eur Heart J | |
Año publicación: 2017 |
Predicción de eventos cardiovasculares en FH
Pérez de Isla L et al. | |
Circulation | |
Año publicación: 2017 |
Mecanismos y tratamiento de la dislipemia en el síndrome nefrótico
Agrawal S et al. | |
Nat Rev Nephrol | |
Año publicación: 2017 |